
Nadie puede negar que el software libre está ganando muchos adeptos. Es gratuito, continuamente actualizado, personalizable y tiene la opción Live con la que puedes disfrutar del sistema sin necesidad de instalarlo.
Por ello no es de extrañar que cada vez se usen en diferentes ámbitos. Por ello, la Comunidad de Madrid ha creado una distribución de Linux, destinada a la Educación (principalmente para Infantil y Primaria), con aplicaciones educativas y preparado para usar desde el primer momento.
Accesorios: visor de PDF, compresor-descompresor de archivos (zip, etc.), herramienta para capturar imágenes en pantalla...
Gráficos: tratamiento de imágenes (GIMP), dibujo vectorial (Inkscape), CAD (QCad), animación 3D (Blender), programa de escaneo de imágenes, etc.
Internet: navegadores (Firefox y Google Chrome), cliente de correo (Thunderbird), mensajería instantánea (Pidgin), mensajería-voz (Skype), cliente FTP, gestión de descargas (Bit Torrent), etc.
Oficina: suite Open Office, diccionario...
Multimedia: reproductor y grabador de CD/DVD, varios reproductores multimedia, grabador de sonido, editor de audio y vídeo...
Programación: editores (Bluefish, KompoZer, SciTE), NetBeans, diseño de interfaz (Glade), etc.
Herramientas de sistema para facilitar su mantenimiento y recuperación.
Accesibilidad: herramientas para facilitar el uso del ordenador a quienes tienen, por ejemplo, dificultad para utilizar el teclado (Dasher) o para ver (lector de pantalla y magnificador ORCA).
Podéis descargarlo de forma gratuita, ya sea en formato DVDLive, CDLive o NanoMAX desde: http://www.educa2.madrid.org/web/max/descarga
Existen diversos manuales y videotutoriales:
http://www.educa2.madrid.org/web/max/documentacion
No obstante, participa en redes sociales para mantenerse actualizado:
RSS: http://www.educa2.madrid.org/c/blogs/rss?groupId=12708
Facebook: https://www.facebook.com/max.madridlinux?sk=wall
Twitter: http://twitter.com/MAX_MAdridlinuX
Foro: http://herramientas.educa.madrid.org/foros/viewforum.php?f=20
Fuente: http://www.educa2.madrid.org/educamadrid/madrid-linux
No hay comentarios:
Publicar un comentario